- 1 muslo de pavo
- 1/4 kg de patatas de guarnición
- 1 vaso de vino blanco
- 1 chorrillo de vinagre de modena
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1/2 sobre de azafrán
- 1 vaso de agua
- Sal
- Aceite de oliva
- Hierbas aromáticas frescas (perejil, orégano, tomillo, romero)

ELABORACIÓN:
Preparamos una salsa con el ajo, las hierbas aromáticas todo picado, yo lo pase por el mortero y un poco de sal, para que quede todo machacado y después lo mezcle con el vino y el chorrillo de vinagre de modena, reservar.
Limpiar el muslo de pavo que puede tener alguna pluma (yo puse 1 muslo porque este era grande y da va para dos personas, si son pequeños poner 2).
Lo ponemos en un bol con tapa y le ponemos el preparado por encima junto con las hojas de laurel, lo tapamos bien y lo guardamos en la nevera 12 horas para que coja sabor, se le puede dar vuelta.
Cuando lo vayamos hacer sacarlo 1 hora antes para que pierda el frío de la nevera.
Pelar las patatas lavarlas las ponemos en una fuente de horno con un poco de sal y al lado el pavo a la salsa se le agrega el agua, aceite y el azafrán se mezcla y se echa por encima de las patatas y del pavo. Tener el horno caliente a 180º , introducir la bandeja en el horno y que se haga durante hora y media más o menos a media cocción darle vuelta.
Nunca he hecho pavo al horno, pensaba que iba a quedar un poco seco pero despues de ver el tuyo que te ha quedado perfecto debe ser maravilloso.
ResponderEliminarBesicos,
UN PLATO ESTUPENDO BIEN SANO Y RIQUISIMO Y ES QUE ASADO CON ESAS PATATITAS TENIA QUE ESTAR ESTUPENDO Y ADEMÁS CON ESE TOQUE DEL AJO Y LAS HIERBAS UMMMM.
ResponderEliminarUN BESITO.
Ummmm buenisimo Norma, y tengo que probar el lomo con orejones de abajo que esta espectacular¡¡¡, bicos
ResponderEliminarYa que puedes no dejes nunca de comer carne de pavo, junto con la de conejo son unas de las más sanas.
ResponderEliminarBesos Norma y gracias por estar en mi blog
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/
hooola, te vengo siguiendo desde un comentario que has dejado en mi blog y me alegra mucho que lo hayas hecho porque así he podido seguirte la pista :D
ResponderEliminarMe quedo por tu blog, me acabo de hacer seguidora, no quiero perderme ninguna de tus nuevas publicaciones :D
Besos
Menuda pinta tiene este pavo norma, con lo que me gusta la cerne de aves, y si es al horno me encanta el aspecto que adquiere.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
Pues nunca he preparado pavo al horno, pero visto lo visto, habrá que animarse. Se ve la mar de rico.
ResponderEliminarbesines
Los muslos de pavo me suelen quedar duros en el horno, y al final los hago en la olla express, pero probaré tu receta porque tiene una pinta impresionante!
ResponderEliminarBesos
Al principio lo hacia a sí y lo terminaba de hacer en el horno.
EliminarEsta vez lo hice diretamente en el horno y quedo bien, con la diferencia que lo puse a macerar el dia anterior, a sí la carne queda mas sabrosa.
Un abrazo
Que buenos que estan los muslos de pavo,en casa nos encanta,lo que yo nunca ls he hecho en el horno,siempre en la cacerola!
ResponderEliminarPasate por mi cocina,hay un regalito para ti!!:-)
Besines
Su trabajo, esfuerzo y dedicación merecen un premio. Si les interesa, pueden pasar a buscarlo por mi blog: http://bouquetgarni-recetas.blogspot.com/2013/06/rumbledethumps-cocina-escocesa-bien.html
ResponderEliminar¡Saludos!
buenisima tu receta, que buenos tienen que estar, gracias
ResponderEliminarbesos
Silvia
chup-chup-chup
Mucas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo