sábado, 24 de mayo de 2014

TORTILLA DE SETAS Y ESPARRAGOS TRIGUEROS

INGREDIENTES:

  • 1 bote de setas variadas
  • 1 paquete de espárragos trigueros 
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 dientes de ajo
  • 5 huevos
  • 50 grs de jamón serrano en taquitos
  • 3 chácharas  de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
ELABORACIÓN:

Limpiar la cebolla, los espárragos y los dientes de ajo. Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite, picar la cebolla, los espárragos y los ajos en pequeño y agregar al aceite con un poquito de sal y dejar que se haga. Mientras escurrir las setas y cortarlas un poco.cuando veamos que los espárragos casi estén agregar las setas junto con los tacos de jamón, dejar hacerse un poco
En un bol batir los huevos con un poco de sal y pimienta, poner las verduras y mezclar. En la misma sartén poner el resto de aceite, calentar bien y echar los ingredientes de la tortilla. Trabajar como si fuera una tortilla de patatas.
Buen fin de de semana.

lunes, 19 de mayo de 2014

PECHUGA DE PAVO A LA PLANCHA CON VERDURAS SALTEADAS

INGREDIENTES: (para 2 personas)
  • 1 calabacin pequeño
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolleta
  • !00 grs de judías verdes
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 2 filetes de pavo gordillos
  • Perejil y ajo deshidratado
  • Limón
  • Sal 
  • Aceite de oliva
  • Papel de horno

ELABORACIÓN:

Hoy les traigo una forma diferente de preparar la pechuga de pavo jugosa, sabrosa  y muy sana.
Los filetes tienen que ser un poco gordillos. Cortar el papel de horno en  forma de libro para poner el filete en el medio en este caso 2.
Media hora antes aliñamos los filetes: en un recipiente ponemos un poco de aceite, mas o menos una cuchara de las de postre, otro tanto de zumo de limón, un poco de perejil y ajo deshidratado, mezclar todo. A los filetes se le pone un poco de sal y con un pincel se pinta los filetes por los dos la dos se colocan en el papel de horno se presiona un poco dejar reposar media hora.
Limpiar y cortar las verdura en tiras, el ajo en laminas y la cebolla en juliana.
Poner una satén al fuego con aceite 2 cucharas mas o menos poner la cebolla, el ajo, la zanahoria y las judías, que se vayan haciendo a fuego lento, el calabacin agregarlo mas tarde por que se hace en seguida.
A mi me gusta que la verdura quede al dente cuando la preparo así.
Para hacer los filetes poner una sartén al fuego y cuando este caliente se pone los filetes con el papel, a los dos minutos se le vuelta un minuto mas y listo para poner en el plato.
Queda una carne jugosa y sin salpicar la cocina ni manchar la sartén. 

sábado, 10 de mayo de 2014

ENSALADA DE VERANO CON LOMO DE SAJONIA

INGREDIENTES:

  • Canónigos
  • Rulo de queso cabra
  • Manzana
  • Nueces
  • Tomate
  • Lomo de sajonia
  • Sal en escamas
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva virgen extra

 ELABORACIÓN:


Hoy les traigo una ensalada que puede ser plato único para una cena ligera.
Para montar el plato pongo como base los canónigos, después las rodajas de tomate, unas escamas se sal por encima, los rulos de queso cabra, la manzana pelada y cortada en trozos, las nueces también en trozos y por ultimo cortar el lomo de sajonia en tiras que pasaremos primero por la plancha con un poquito de aceite para darle la plato ese contraste templado. Poner por encima.
Preparar una vinagreta con aceite virgen extra y vinagre de manzana.
Un planto sencillo sano, ideal para estos días de calor.
Buen fin de semana.

miércoles, 7 de mayo de 2014

PALOMETA AL HORNO CON PATATAS

INGREDIENTES: (para 2 personas)
  • 1 filete de palometa más o menos 500 grs
  • 2 patatas grandes
  • 1cebolleta pequeña
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 de agua
  • sal 
  • limón
  • Pimienta de molinillo
  • Perejil y ajo deshidratado
  • 3 cucharas aceite de oliva

ELABORACIÓN:

 La palometa es un pescado que me gusta mucho preparar tanto a la plancha como al horno, al tener una carne firme no se deshace.
Hoy en la pescaderia estaban hermosas y grandes, cogí una que pesaba 1 kilo 180 grs, entre que le quita la cabeza, la espina y la piel queda en 1 kg, me quedo con un filete y el otro lo guardo en la nevera.
Corto el filete por la mitad le roció con limon, un poquito de sal, pimienta y el perejil y ajo deshidratado, reservo.
Pelar y limpiar las verduras, cortar las patatas en rodajas de 1/2 cm de grosor, la cebolla y el pimiento cortados en juliana.
Poner una sartén al fuego con dos cucharas de aceite, cuando esté caliente poner las patatas para marcarlas como se hicieran a la plancha se pone por encima la cebolla y el pimiento y se baja el fuego y que se hagan unos 5 minutos.
Sacar las patatas y pasar para una fuente de horno espolvorear un poquito de sal y perejil con ajo deshidratado, en la misma sartén marcar la palometa con la cuchara de aceite restante. Poner por encimas de las patatas, en la sartén se echa el vino y el agua dejar que se evapore un poco el alcohol y se echa por encima.
Se pone en el horno caliente 180º unos 10 minutos.
Un plato delicioso y muy sano, espero que os guste.  

lunes, 5 de mayo de 2014

GARBANZOS CON ESPINACAS Y HUEVOS ESCALFADOS

INGREDIENTES: (para 2 personas)
  • 1 bote de garbanzos
  • 300 grs de espinacas frescas (una bolsa)
  • 75 grs de jamón serrano
  • 3 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolleta pequeña
  • 2 cucharas de aceite de oliva 
  • Sal
  • Vinagre
  • Agua

ELABORACIÓN:

Hoy les traigo un plato, económico, sano, rico y muy fácil de hacer.
Poner al fuego una sartén grande, agregar el aceite, la cebolla picada y el ajo. Dejar que se haga un poco a fuego lento luego agregar el jamón serrano cortado en tacos, unos minutos más tarde agregar las espinacas, mezclar y que se vayan haciendo de apoco. Por último agregar el bote de garbanzos mezclar todo bien dejar en el fuego unos 8 minutos para que se unan los sabores y dar tiempo a calentar los garbanzos
Mientras poner una olla al fuego con agua un chorro de vinagre y un poco de sal. Cuando empiece su ebullición echar los huevos de uno en uno, dejar que se hagan unos tres minuto, la yema no tiene que cuajar. Sacar los huevos con una espumadera escurriendo bien el agua poner por encima de los garbanzo que ya los tendremos en el plato.

viernes, 2 de mayo de 2014

EMPANADA DE LAMPREA

INGREDIENTES:
 Para la masa
  • 150 ml. de leche
  • 50 gr. de mantequilla
  • 2 huevos
  • 30 gr. de levadura
  • 500 gr. de harina 
  • sal
Para el relleno
  • 1.250kg. de lamprea
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • sal. azafrán,2 hojas de laurel
  • nuez moscada, orégano
  • clavo molido
  • pimienta, perejil
  • 1 vaso de vino blanco
  • 2 cebollas
ELABORACIÓN:

En un cuenco poner la harina, una pizca de sal, la leche, la mantequilla, la levadura y un huevo mezclar todo poco a poco, cuando la masa esté manejable dejar reposar una hora más o menos tapada con un paño.
Para limpiar la lamprea mejor con agua caliente y con ayuda de un cuchillo raspar toda la piel para que le salga todo el limo, cortar por la cabeza y recoger la sangre que se utilizara para cocinarla, quitar la tripa, después trocear la lamprea y añadirla a la sangre. Esto mejor hacerlo el día anterior.
En una cazuela de barro poner el aceite a calentar, añadir los ajos y la cebolla cortados en trozos pequeños. Dorar.
Cuando estén dorados añadir la lamprea, dejar cocer unos cinco minutos, poner la sal, la nuez moscada, el orégano, la pimienta, el clavo molido, el azafrán, el laurel, el perejil, la sangre y el vino.
Dejar cocer unos 45 minutos a fuego muy lento hasta que esté tierna, dejar enfriar y cortar la lamprea por la mitad para sacarle el cartílago del centro.
En una sartén con un poco de aceite freír dos cebollas en trozos pequeños, poner un poco de sal y cuando esté bien pochado escurrir el aceite y dejar enfriar.
Para montar la empanada cortar la masa en dos trozos y con la ayuda de un rodillo extenderla colocar una mitad en la fuente del horno ya engrasada, poner encima la cebolla pochada, la lamprea sin el cartílago y un poco de salsa de la cocción de la lamprea bien estirado por toda la superficie, colocar encima la otra masa y cubrir toda la empanada, recortar los bordes y cerrar bien todo el borde de la empanada, hacer un agujero en el centro, batir un huevo y pintar toda la empanada, meter al horno ya caliente unos 25 minutos a 180º y lista para comer.

BUEN PROVECHO.

martes, 29 de abril de 2014

ÑOQUIS CASEROS CON CARNE

 
INGREDIENTES: (para 2 personas)
  • 1/2 kg de ñoquis caseros
  • 1 lata de tomate triturado natural
  • 1 cebolla mediana
  • 1/4 de pimiento verde
  • 1/4 de pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • perejil, pimentón dulce
  • hierbas aromáticas frescas
  • 1/2 kg de carne de ternera
  • sal y aceite de oliva
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • Queso rallado para pasta

ELABORACIÓN:

Hay tradiciones que no cambian tras generaciones y una de ellas es la de hacer ñoquis los días 29 y poner una moneda de bajo del plato servido.
Una tradición que nace en Italia y luego con la emigración es llevada a los países de Argentina, Uruguay y Paraguay.
Viviendo en Uruguay con mis hermanos este "trabajo" lo hacíamos encantados con nuestra madre jejeje...
La receta de la masa de los ñoquis la puedes ver aquí noquis-caseros.
Después de preparar los ñoquis los tapamos con un paño y pasamos hacer la salsa. 

Poner una olla pequeña al fuego con el aceite, picar la cebolla el ajo y incorporar a la olla, picar los trozos de pimientos y agrega. dejar que se haga a fuego lento. Mientras picar la carne en dados y agregar al sofrito junto con las hierbas aromáticas picadas, dejar que se haga unos cinco minutos y ponemos el vino, un par de minutos más tarde ponemos el tomate y el pimentón dulce sazonar con sal y dejar cocinar a fuego lento.
Poner en el fuego una olla con agua, un chorrillo de aceite y sal, cuando esté en ebullición poner los ñoquis, cuando empiecen a flotar ir sacándolos con la espumadera para un colador de pasta, tener una fuente con un poco de salsa, e ir incorporando los ñoquis escurridos a la salsa. Una vez terminado se le echa más salsa con carne. Servir acompañado de queso rallado al gusto.

SUGERENCIAS; para cocinar todo tipo de pasta casera tiene que ser con bastante agua, y tener más agua caliente por si es necesario, si se hace una buena cantidad de ñoquis es conveniente echar de apoco para que no se peguen.

jueves, 24 de abril de 2014

CALAMARES RELLENOS


INGREDIENTES:
  • 1 k. de calamares
  • 2 huevos
  • gambas peladas
  • piñones
  • perejil
  • pan rallado
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • pimentón
  • aceite 
  • sal
ELABORACIÓN:

En un cazo con agua y sal cocer los huevo unos 10 minutos y reservar.
Limpiar los calamares y darle la vuelta a las bolsas del calamar, trocear las cabezas, los tentáculos, los huevos cocidos, las gambas peladas y el perejil, poner en un cuenco y añadir los piñones y el pan rallado, mezclar bien y llenar las bolsas de los calamares, poner un palillo para que no se salga el relleno
En una sartén con aceite poner a pochar la cebolla y el ajo bien picado, cuando esté un poco hecho añadir los tomates pelados y en trozos pequeños, sal, pimentón al gusto y un poco de agua, colocar los calamares y dejar cocer hasta que queden tiernos, poner una pizca de sal cuando ya estén cocidos y listos para comer.

BUEN PROVECHO.

miércoles, 23 de abril de 2014

TORTILLA DE PATATAS Y BACALAO

 
INGREDIENTE:

  • 500 grs de patatas
  • 150 grs de bacalao desalado
  • 4 huevos grandes
  • 1 cebolla mediana
  • sal
  • aceite de oliva
  • pimienta negra de molinillo

ELABORACIÓN:


Después de disfrutar unas mini vacaciones con la familia, estamos junt@s de nuevo y empezamos con esta deliciosa tortilla.
El bacalao lo desalamos el día anterior.
Poner en una olla en el fuego cuando empiece su ebullición agregar el bacalao y dejar que se cueza.
Pelar las patatas y la cebolla. Picar las patatas para freír, poner una sartén con aceite cuando esté caliente agregar las patatas, picar la cebolla y la unimos a las patatas, junto con un poquito de sal.
Sacar el bacalao dejar enfriar un poco y pasamos a sacarle las espinas, la  piel y desmenuzarlo. Cuando las patatas casi estén agregar el bacalao para que se unan los sabores.
En un plato hondo batir los huevos con un poco de sal y moler un poquito de pimienta.
Tener cuidado con la sal que el bacalo ya tiene.
Sacamos las patatas para una fuente dejando escurrir el aceite a mayores.
Ponemos la sartén al fuego con una pincelada de aceite para que la tortilla no quede aceitosa, una vez caliente unimos los ingredientes y pasamos hacer la tortilla.
Queda muy rica, la puedes acompañar con una ensalada o utilizarla como pincho.
  

domingo, 13 de abril de 2014

TARTA DE DULCE DE LECHE Y COCO

INGREDIENTES:

Para la masa
  • 250 grs de harina
  • 150 grs de azúcar
  • 25 grs de margarina
  • 2 huevos
  • 1 cascara de limón rallada
  • 1 cucharilla de polvo de hornear
  • Margarina para engrasar el molde
Para el relleno
  • 200 grs de dulce de leche
  • 200 grs de coco rallado
  • 125 grs azúcar
  • 1cucharilla de esencia de vainilla
  • 100 ml de nata liquida para montar
  • 3 huevos
  • 1 cuchara de azúcar glasé

ELABORACIÓN:

Demás queda decir que en casa el dulce de leche nos pierde!!! Esta combinación con el coco no la había probado y tengo que decir que está deliciosa.
Paso 1 preparar la masa: en un bol poner la harina, el azúcar y el limón rallado, mezclar bien. Agregar la margarina y con la mano mezclamos los ingredientes hasta que quede en forma de arena.
Batir a parte un poco, 2 huevos  y agregar a la masa y mezclar con la mano, no hace falta amasar mucho solo que se unan los ingredientes.
Untamos el molde con la margarina y espolvorear un poco de harina, ponemos la masa con los dedos estiramos hasta cubrir el molde dejando un poco levantado alrededor para que no se escape el relleno, si se pega a los dedos le echamos un poco de harina y ya se estira mejor. Reservar.
Paso 2 prepara el relleno: separa las claras y las yemas de los huevos, 1 clara la ponemos separada de las otras y reservarla, batir las 2 claras a punto de nieve y reservar. a las yemas agregar el azúcar, la nata y la vainilla, batir hasta que esté espumoso, agregar el coco y mezclar bien después se agrega las claras mezclando los ingredientes muy suave.
Pasamos a rellenar: untamos la base de la masa con el dulce de leche, por encima cubrimos con el preparado de coco quedando todo bien estirado poner en el horno caliente 180º unos 30 minutos dependido del horno, comprobar con un cuchillo si la mezcla del coco no se adhiere es que ya está.
Con la clara restante batir a punto de nieve agregar el azúcar glasé para que quede dura. Con una manga pastelera haces unos merengues y ponemos en el horno a que se se doren un poquito nada más.
Decoramos la tarta espolvoreando coco por encima y intercalar merengues con dulce de leche.
Hoy tengo invitados espero que les gusté!!!! 

martes, 8 de abril de 2014

ESTAMOS DE ANIVERSARIO




Suena a tópico, pero el tiempo pasa volando. Hace cuatro años en una clase de iniciación a Internet nace CINCO FOGONES.
En aquel momento los nervios se apoderan de nosotras y la ilusión de tener nuestro blog de cocina era increíble.
Hoy día, seguimos con la misma ilusión y el cariño de todos vosotr@s seguidores, amigos, familia, etc que día a día con vuestras visitas y comentarios nos animan a seguir con el blog. 
Hemos estado mirando un poco las estadísticas del blog y la verdad estamos impresionadas por los países que visitan el blog, es increíble.
Gracias, gracias de todo corazón por dedicarnos un minuto de vuestro tiempo y deciros que nuestras recetas están hechas con todo el cariño para tod@s vosotr@s.
Un abrazo.

miércoles, 2 de abril de 2014

TALLARINES DE ESPINACA FRESCOS A LA BOLOÑESA

INGREDIENTES:
  • Tallarines frescos de espinacas
  • 1/2 kg de carne picada de ternera
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento morrón
  • 1 lata de tomate triturado natural
  • 2 dientes de ajo
  • Hierbas aromáticas frescas (perejil, orégano, tomillo)
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharilla de pimentón dulce
  • 1 copa de vino tinto
  • Sal
  • Queso rallado

ELABORACIÓN:

Para hacer los tallarines fresco tienes que pinchar en el enlace y tendrás la receta. pasta-fresca-de-espinacas.
Pasamos hacer la boloñesa, primero limpiamos las verduras y picarlas pequeño. Después pasamos a poner una olla al fuego con el aceite de oliva, agregar primero la cebolla, el ajo y el morrón con un poco de sal. Una vez esté la cebolla transparente agregar la zanahoria junto con la carne y las hierbas aromáticas picadas y la hoja de laurel damos unas cuantas vueltas echar el vino dejar que se evapore el alcohol y agregar el tomate junto con el pimentón dulce, dejar cocinar a fuego lento.
Poner una olla al fuego con agua, sal y un chorrillo de aceite. Una vez empiece su ebullición cogemos la pasta tratando de que no lleve mucha harina y la ponemos en la olla. Cuando esté al dente escurrir el agua, Pasar para una fuente que pondremos antes un poco de la salsa y después la pasta y por último más salsa y mezclar.
Servir acompañado de queso rallado.
Sugerencia: tener una olla con agua caliente aparte por si los tallarines necesitan refrescar y no queden apelmazados.  

lunes, 31 de marzo de 2014

TARTA DE QUESO (MARINA)


INGREDIENTES:


  • 500 ml. de nata líquida
  • 200 gr. de queso de untar
  • 1 sobre de cuajada
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 250 ml. de leche
  • galletas
  • caramelo líquido

ELABORACIÓN:


En un cazo calentar el queso y la nata, en un cuenco mezclar el sobre de cuajada con la leche fría, cuando esté bien mezclado y la nata y el queso empiecen a hervir añadir la mezcla de la cuajada y cuando vuelva a hervir añadir el azúcar y mezclar bien.
Poner caramelo líquido en la base del molde y echar la crema, colocar las galletas encima de la crema por toda la superficie, dejar enfriar y meter en la nevera, cuando esté bien frío se da la vuelta como si fuera un flan, dejar reposar un rato y listo para comer.

BUEN PROVECHO.

jueves, 27 de marzo de 2014

BRAZO GITANO DE MOKA

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:
  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 pizca de sal
para el relleno:
  • 2 yemas de huevo
  • 500 gr. de mantequilla o margarina
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 1 chorro de café fuerte
  • almendras picadas y guindas
ELABORACIÓN:

Para hacer el bizcocho, en un cuenco batir las claras a punto de nieve y agregar poco a poco el azúcar y las yemas, mezclar bien y añadir la harina, la levadura y una pizca de sal, mezclar y echar en la bandeja del horno con papel vegetal, meter al horno ya caliente a 180º unos 15 minutos más o menos.
Cuando esté frío desmoldar en un paño húmedo, si quieres el bizcocho borracho hacer el almíbar en un cazo con un vaso de agua y medio vaso de azúcar, hervir unos cinco minutos y añadir un chorro de Moscatel, dejar enfriar un rato y emborrachar el bizcocho.
Para hacer la crema, en un cuenco batir las yemas con el azúcar y el café, cuando esté bien mezclado añadir la mantequilla y seguir  batiendo hasta hacer una crema.
Extender parte de la crema por todo el bizcocho y enrollarlo, poner en una bandeja y cubrir por afuera todo el bizcocho con la crema y decorar con almendra picada o en láminas y unas guindas al gusto.

BUEN PROVECHO.

sábado, 22 de marzo de 2014

MERMELADA DE NARANJA Y CALABAZA

 

INGREDIENTES:


  • 4 kg de naranjas
  • 700 grs de calabaza
  • 2 manzanas
  • 1 kg de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • Ralladura de la cascara de 3 naranjas


ELABORACIÓN:


Cuando me puse hacer esta mermelada, no las tenia todas conmigo de que quedara muy ácida y que no espesara. Al final quedo muy rica.
Primero lavar las naranjas secar y rallar la cascara de tres naranja, después pasamos a exprimir todas con un exprimidor eléctrico. 
Poner el zumo en una olla junto con la cascara rallada. Agregar la calabaza en tacos limpia de cascara y semillas.
Pelar las manzanas cortar en tacos y agregar al zumo junto con el azúcar, la canela y el clavo de olor.
Poner en el fuego primer a fuego fuerte y después medio fuego. 
Si vemos que los trozos de manzana y calabaza no se deshacen, los vamos cogiendo con una espumadera y con el tenedor los vamos pisando y al final cuando empiece a espesar poner a fuego bajo cuidando que no se pegue.
Cuando esté con el espesor deseado apagar el fuego. pasar a rellenar los frascos que tendremos ya destilados.
Una vez llenos cerrar bien la tapa y ponerlos a baño María 20 minutos apagar el fuego y los dejamos reposar.
Tenemos mermelada para unos cuantos meses... 

jueves, 13 de marzo de 2014

TARTA DE QUESO Y DULCE DE LECHE

INGREDIENTES:

Para la base:
  • 200 grs de galletas María
  • 100 grs de margarina
Para la tarta:
  • 350 grs de queso de untar
  • 350 grs de dulce de leche
  • 400 ml de nata líquida para montar
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 8 láminas de gelatina natural


ELABORACIÓN:

Antes de nada tengo que decir, que esta deliciosa receta la vi en el blog de Gloria http://tehagounpostre.blogspot.com.es/ Y me llamo la atención de la mezcla del queso y el dulce de leche. 
Es que en casa el dulce de leche nos chifla. Hice algunos cambios y quedo muy rica.
Se tritura las galletas dejándolas bien finas, se ponen en un bol y mezclar con la margarina, se pasa a un molde de horno desmontable y se aprisiona bien cubriendo todo el molde, se mete en el horno caliente180º durante 10 minutos.
Poner la gelatina en un bol con agua fría para que se hidrate.
Poner una olla al fuego lento 200 ml de nata con el queso de untar y el azúcar, mezclar bien y cuando esté caliente agregar 4 láminas de gelatina mezclar bien y retirar del fuego.
Hacer lo mismo con el dulce de leche, poner una olla al fuego con el resto de la nata agregar el dulce de leche mezclar y cuando esté caliente agregar la gelatina, mezclar y retirar de fuego.
Coger la base que ya está pronta y con un cucharón pequeño vamos echando de apoco haciendo círculos empezando en el centro primero el dulce de leche después otro cucharón de queso y así hasta terminar.
Con un palito se hace el dibujo.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y después guardar unas 8 horas en la nevera.
En casa tuvo mucho éxito.
 

lunes, 10 de marzo de 2014

EMPANADA DE TORTILLA DE PATATAS

INGREDIENTES:
  • 5 huevos
  • 1 kg. de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 chorizo  
  • aceite para freír
  • sal
para la masa:
  • 75 ml. de leche
  • 25 gr. de margarina
  • 1huevo
  • 15 gr. de levadura
  • 250 gr. de harina
  • sal
  • 1 huevo para pintar

ELABORACIÓN:

En un cuenco poner la leche, la levadura, el huevo, la margarina y una pizca de sal, mezclar bien y añadir la harina, amasar hasta que no se pegue en las manos, tapar con un paño y dejar que la masa repose y doble su tamaño.
En un cuenco batir los huevos con una pizca de sal, reservar.
Pelar y cortar las patatas, el chorizo y la cebolla en trozos pequeños, en una sartén con abundante aceite freír las patatas, la cebolla y el chorizo con una pizca de sal, cuando esté todo hecho escurrir el aceite y echar en el cuenco donde están los huevos, mezclar y dejar templar un poco.
Cortar la masa por la mitad, estirar y colocar en una fuente redonda con papel vegetar. echar la mezclar de la tortilla y tapar con la otra mitad de masa, cerrar bien el borde pintar con un huevo batido y hacer un agujero en el centro, meter en el horno ya caliente a 180º unos 20 minutos más o menos hasta que esté bien dorada y lista para comer.

BUEN PROVECHO.

sábado, 8 de marzo de 2014

MERLUZA AL HORNO CON SALSA DE TOMATE

 
INGREDIENTES:
  • Lomos de merluza
  • 1 puerro pequeño
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 patatas
  • 1 bote salsa de tomate casera 
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta molida
  • Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

Salpimientar los lomos de merluza, y reservar.
Pelar las patatas y cortarlas en láminas de 1 centímetro de grosor más o menos, limpiar la cebolla y cortar en juliana, junto con el puerro.
En una fuente de cristal acta para horno, poner las patatas, las verduras, un chorrillo de aceite, vino blanco, sal y pimienta. Tapar con papel de aluminio y poner en el horno  caliente 180º durante 15 minutos.
Sacar del horno y ponemos la merluza y la salsa de tomate por encima. Tapar de nuevo con el papel y poner en el horno durante 10 minutos.
Apagar el horno y dejar reposar 5 minutos.
Está muy buena. 

lunes, 3 de marzo de 2014

PREMIO



Queremos agradecer este maravilloso premio que nos han concedido los siguientes blogs http://cosillasdepasilda.blogspot.com.es y http://bouquetgarni-recetas.blogspot.com.es
Estas son las reglas del premio:se le entrega a 11 blogs con menos de 200 seguidores para incentivarlos en su tarea.
Se notifica al blog elegido, dejándole un comentario.
Al recibirlo, debemos contestar 11 preguntas y formular otras 11 nuevas para los blogs premiados.
Quien reciba el premio debe hacerse seguidor del blog que se lo entrega, mencionarlo y poner la imagen.


Aquí respondemos las 11 preguntas que al ser 2 blogs, elegimos la mitad de cada uno.

1. Tus preferidos: ¿Platos de invierno o verano?  De verano las ensaladas, invierno plato de cuchar 
2.Algo que odias que pase mientras estás cocinando. Que llamen a la puerta o que suene teléfono. 
3. Además de cocinar, ¿que otras cosas te gusta hacer? Leer, hacer punto de cruz, dar largos paseos etc...
4. Tu ensalada favorita. No tenemos favoritas.
5. Un postre que te encante preparar. Tarta de manzana
6. ¿Dulce o salado? Los dos por igual.
7. ¿Carne o pescado? Tratamos de comer lo mas variado posible incluyendo carne y pescado.
8. ¿Horno o microondas? Usamos el microondas, pero para cocinar usamos el horno.
9. Postre favorito. Puede haber alguno que guste mas que otro, pero no tenemos preferencias
10. ¿Donde buscas las recetas (libros, revistas, internet...) Depende si la receta que busco la tengo en el libro o en la revista voy directamente a ellos, si no directamente a internet.
11. Una película que adores. Pretty Woman


Preguntas para los premiados:

1. ¿Que te  gusta más, cocinar o que te cocinen?
2. ¿Comes en casa o en el trabajo?
3. ¿Sueles hacer recetas de verduras?
4. ¿Tienes paciencia con lo que haces?
5. ¿Color favorito?
6. ¿Que es lo que te gusta hacer cuando no trabajas?
7. ¿Porque decidiste  abrir el blog?
8. ¿Trabajas fuera de casa?
9. ¿Cual es tu mejor receta?
10. ¿Te gustan los platos de cuchara?
11. ¿Una anécdota en la cocina?


Los blogs elegidos son:

http://lacocinadevitorferrer.blogspot.com.es
http://lacbuenacocina.blogspot.com.es
http://lacocinademirtita.blogspot.com.es
http://lascositasdeanaisa.blogspot.com.es
http://lasrecetasdeyoli.blogspot.com.es
http://lacocinadecris92.blogspot.com.es
http://lacocinadesole6.blogspot.com.es
http://recetariodeanabel.blogspot.com.es
http://lacocinadeascen.blogspot.com.es
http://www.catapunchinpun.com/
http://www.comohepuestolacocina.es/

domingo, 2 de marzo de 2014

HUEVAS DE MERLUZA EN VINAGRETA



INGREDIENTES 


  • 250 grs de huevas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 pimientos de piquillo
  • Sal
  • 3 granos de pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de vino blanco
  • 1 hoja de laurel


ELABORACIÓN:

El sábado en la plaza de abasto había unas huevas de merluza tan frescas que se me antojo comprarlas para hacerlas a la vinagreta.
Al llegar a casa lo primero fue poner una olla al fuego con agua un chorro de vinagre, un poco de sal y las huevas. Una vez empiecen su ebullición. contar 15 minutos y apagar el fuego, dejar un rato y después sacarlas del agua y reservar.
Mientras picar la cebolla bien pequeña y el pimiento del piquillo echar en un bol con tapa, agregar la pimienta en grano un poquito de sal el aceite y el vinagre, mezclar. La cantidad del aceite como del vinagre lo dejo a gusto de cada uno, eso si tiene que cubrír más o menos las huevas.
Cortar las huevas más o menos de medio centímetro de grosor, añadir a la vinagreta y con cuidado mezclar todo. tapar el bol con su tapa y guardar en la nevera para el día siguiente.
Es un aperitivo delicioso.